Desde CGT llevamos tiempo denunciando los planes de incentivos porque consideramos que son injustos, discriminatorios e ilegales em la empresa Majorel (Grupo Teleperformance). El 15 de octubre de 2024 la CGT mantuvo esta denuncia en la mediación del SIMA del Conflicto Colectivo iniciado en solitario por la CGT, al que se han adherido en esta reunión el resto de los sindicatos de la empresa.
Demandábamos la eliminación y/o corrección de las condiciones, condicionantes, llaves de acceso, limitaciones y/o reductores, que se aplican en determinados planes de incentivos y que consideramos abusivos, y discriminatorios, en especial con las personas trabajadoras que no tienen jornada completa, puesto que les dificultan más la consecución de los objetivos y llaves de acceso marcados.
Por otro lado, entendemos las «coletillas» incluidas en algunos planes haciendo referencia a la «mala praxis» como una doble sanción, más allá de las establecidas en Convenio, lo cual es ilegal y solicitamos su completa eliminación.

Pues bien, en el marco de esta mediación obligatoria la empresa ha retrocedido en sus intenciones y hemos llegado a un acuerdo con la empresa, a la que se han el resto de los sindicatos en el que se recoge lo siguiente:
Esta reunión finalizó teniendo como resultado el siguiente ACUERDO entre las partes intervinientes:
1º.· La empresa se compromete:
• A eliminar la política de doble sanción en lodos los planes de incentivos en los que la tuviera establecida.
• A eliminar con efectos de 1 de noviembre de 2024. la cláusula de fraude que aparece recogida en el Hecho CUARTO de la solicitud de mediación en el plan o planes de Incentivos en que dicha cláusula venga recogida.
A publicar un Decálogo de malas praxis. común a todos los planes de Incentivos y a todas las delegaciones. mediante un canal de comunicación transparente y accesible a todas las personas trabajadoras.
2°.· Con el fin de que los acuerdos que, en su caso, se alcancen sean aplicables en los planes de incentivos a partir de diciembre de 2024, ambas partes se comprometen a reunirse en el seno de la empresa. los días 21 y 30 de octubre de 2024 y 6, 13 y 20 de noviembre de 2024, con el objeto de negociar:
- El impacto de la proporcionalidad de la jornada, la reducción de jornada, las vacaciones y los permisos en los planes de incentivos.
- El contenido del Decálogo de malas praxis.