
Hoy, 11 de febrero de 2025, el Gobierno ha subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y, como era de esperar, éste nos ha sobrepasado, dejándonos a los/as teleoperadores/as por debajo de la remuneración legal. Desde hoy el 80% de las personas de este sector (las que tienen la categoría de teleoperadora ó teleoperador no podrán encontrar un trabajo donde se pague menos que aquí. Es un día negro para el sector del telemarketing.
Según determina el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 27, anualmente, el Gobierno fijará el SMI, lo cual, en esta ocasión, ha originado que con sólo la subida de 50€ nuestros salarios se hallen ahora mismo por debajo del umbral de la cuantía mínima remunerativa.
Pese a tener un convenio propio desde 1999, las personas trabajadoras en el sector del Contact Center, no hemos podido conseguir un salario lo suficientemente digno que nos aleje de la frontera de la precarización. Es una auténtica vergüenza que después de 6 convenios, no hayamos sido capaces de materializar las reivindicaciones que apuntaran a dignificar nuestros salarios.
Nos indigna profundamente, que tenga que venir el Gobierno a decirnos algo que de sobra sabemos: que con nuestro sueldo no se puede vivir, mientras los sindicatos CCOO y UGT nos han hecho perder un 15% de poder adquisitivo con los últimos dos convenios, cuando sin miramientos firmaron “subidas salariales” del 0% en favor de la patronal. Esta es la realidad de nuestra condición, cuando el umbral de pobreza nos alcanza, es hora de asumir responsabilidades y señalar a los causantes de nuestra actual situación. Mienten estos sindicatos, CCOO y UGT, cuando se llenan la boca diciendo que defienden a la clase trabajadora, los datos y los acontecimientos hablan por sí mismos, nos han traicionado y esto no lo podemos tolerar.