• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • CGT
    • Quiénes somos
    • Noticias
    • Elecciones
  • Emprecario
  • Convenio
    • Convenio colectivo vigente
    • Plataforma
    • Comunicados convenio
    • Tabla Salarial 2023/2024/2025
  • Boletines
    • Atento
    • Digitex
    • Emergia
    • Extel
    • Ferroser 010 Linea Madrid
    • GSS
    • Konecta
    • Marktel
    • OEST – Orange España
    • Pepe Money
    • Qualytel Mayorel
    • Rainbow
    • Salesland
    • Sitel Iberica
    • Teleperformance
    • Teyame
    • Transcom
    • Unisono
    • Unitono
  • Contacto
Logotipo CGT Telemarketing

CGT - Sector Federal de Telemarketing

Confederación General del Trabajo - Sector Federal de Telemarketing

EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL: UNA LACRA EN AUMENTO

22 de enero de 2019 por Sector Federal de Telemarketing

746-image1

Durante la negociación del pasado Convenio Colectivo de Contact Center, hubo varias reivindicaciones de la parte social que quedaron olvidadas con la firma a traición del convenio por CCOO y UGT, a cambio de perpetuar los/as 18 liberados/as del Art. 83. 

Desde CGT defendimos, pero supuestamente, también desde CCOO y UGT, que la subcontratación de los servicios adjudicados o licitados a empresas de Contact Center, que ya son en sí mismos subcontratas de otros clientes, tenía que estar limitada mediante el convenio.

Unas de las artimañas que nuestras empresas utilizan son las ETT’s. Las Empresas de Trabajo Temporal suponen muchísima más precariedad y una falta absoluta de control de la temporalidad por parte de los sindicatos y de los comités de empresa de las compañías usuarias. El convenio no recogió absolutamente nada de esto, pero la traición no acabó con la firma del convenio el 30 de mayo de 2017.

El pasado 28 de diciembre de 2018, y no es una inocentada, salía publicado en el BOE el nuevo Convenio Colectivo Estatal para las Empresas de Trabajo Temporal, que firman los de siempre, CCOO y UGT. Para vergüenza de todos/as, en el Art. 11 de este convenio se afirma textualmente:

“Las organizaciones firmantes de este convenio entienden que no existe razón para que se produzca discriminación negativa en la contratación temporal realizada a través de ETT con respecto a la contratación temporal directa (…) Asimismo, las organizaciones firmantes se comprometen a realizar las gestiones necesarias para evitar que se incluyan en los convenios colectivos de toda índole que se negocien, cláusulas que limiten, obstaculicen, prohíban o excluyan, ya sea directa o indirectamente, la contratación de los servicios de ETT, entendiendo que tales cláusulas deben tenerse por no puestas y declararse su nulidad.”

Este vergonzoso artículo no solo supone que la descomunal contratación por ETT siga creciendo, sino que adelanta que las reivindicaciones de los sindicatos mayoritarios para el próximo convenio menguan incluso antes de comenzar esa negociación.

A través de las ETT’s se están produciendo multitud de abusos en nuestro sector. La famosa temporalidad limitada al 50% que establece el convenio se ve fácilmente superada por muchas de las empresas del sector que realizan miles de contratos de ETT al año. 

Desde CGT no podemos sino denunciar esta nueva traición a los derechos de los/as trabajadores/as, con las únicas empresas que trafican “legalmente” con los/as trabajadores/as. 

La filosofía de las empresas de trabajo temporal es conseguir un aumento de la productividad de las empresas mediante mayor flexibilidad de los/as trabajadores/as, reduciendo costes laborales y protección social, lo que no es otra cosa sino la explotación al máximo de la mano de obra en aras de seguir llenando los bolsillos de los empresarios/as. Se utiliza a los/as trabajadores/as hasta que se queman y se les tira a la basura cuando ya no sirven. CGT está en contra de las ETT’s y luchará contra ellas en todas las empresas, denunciando la complicidad de los sindicatos del sistema. 

Adjuntamos a esta noticia el Convenio Colectivo de las ETT publicado en el BOE para aquellas personas que lo sufran y necesiten consultarlo.

vi_convenio_colectivo_estatal_de_etts.pdf Descarga

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ett, lacra, temporal

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Emprecario

Emprecari@ mayo 25

19 de mayo de 2025

Comunicados convenio

TERCERA REUNIÓN MESA CONVENIO

26 de febrero de 2025

Elecciones

El Sindicato de Transportes de Madrid gana las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Contact Center más grande del estado

5 de febrero de 2025

Suscríbete por email

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Cargando

Etiquetas

061 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ABAI Atento Barcelona convenio covid despido DESPIDOS Digitex Digitex - Madrid Elecciones emprecario ERE ERE Atento 2014 ERTE extel Extel - Malaga GSS GSS - Madrid huelga Konecta Konecta - Madrid Konecta - Madrid - BTO - Alcobendas Madrid negociacion convenio negociacion convenio 2020 qualytel Sevilla Sitel Sitel Iberica - Sevilla Sitel Iberica - Sevilla - Republica Argentina TELEPERFORMANCE TELETRABAJO Transcom Unisono Unisono - Madrid Unisono - Valencia

Footer

Categorías

  • Atento
  • Comunicados convenio
  • Digitex
  • Elecciones
  • Emergia
  • Emprecario
  • Extel
  • Ferroser 010 Linea Madrid
  • GSS
  • Konecta
  • Marktel
  • Noticias
  • OEST – Orange España
  • Pepe Money
  • Qualytel Mayorel
  • Rainbow
  • Salesland
  • Sitel Iberica
  • Teleperformance
  • Teyame
  • Transcom
  • Unisono
  • Unitono

SOBRE SECTOR FEDERAL DE TELEMARKETING

Ante la necesidad de una mayor organización y coordinación entre las secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo en el Telemarketing, en un Pleno de Secciones Sindicales celebrado en Madrid los días 27 y 28 de Septiembre de 2001, se acordó la constitución de la Coordinadora Estatal de Telemarketing de CGT, encuadrada dentro de la estructura de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT, como un ámbito de coordinación y acción sindical sectorial específico. El 5 de Septiembre de 2014 tras pleno estatal de la «Coordinadora Estatal de Telemarketing» se aprueba por mayoria de dos tercios la constitución del sector pasando a ser desde ese momento «Sector Federal de Telemarketing».

Conecta con nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · CGT · Sector Federal de Telemarketing · Acceder