El pasado día 10 de octubre se produjo la última reunión de la negociación del convenio. Como ya os anticipamos, el orden del día de la misma tan sólo incluiría dos puntos: revisión salarial y contratación. La asociación empresarial (ACcE) volvió a modificar su propuesta inicial de salario, rebajando una vez más sus propuestas anteriores.
Año 2010: sin subida ni revisión salarial de ningún tipo.
Año 2011: 1,5% de subida, salga lo que salga en el IPC, y sin revisión salarial.
Año 2012: 1,5% de subida, salga lo que salga en el IPC, y sin revisión salarial.
Respecto al tema de la contratación, la propuesta de la patronal quedó en suspenso, ya que aunque anticiparon que siguen queriendo incluir a los indefinidos en los despidos por disminución del volumen de llamadas ( a r t . 1 7 ) , s e comprometieron a enviarnos en próximas fechas una propuesta concreta con el texto que quedaría finalmente en el convenio, de alcanzarse acuerdo entre las partes.
Asimismo, propusieron una nueva cuestión respecto a la conversión de contratos temporales en indefinidos: quieren que debamos tener la máxima antigüedad que permita la ley en cada momento. ¿Serán entonces 5, 6, 7 años? Raros son los casos de obras que duren tanto tiempo en nuestro sector, por lo que entendemos que no se busca otra cosa que eliminar la posibilidad de que los trabajadores consigan un contrato indefinido. Sin embargo, en la reunión hubo algunas sorpresas más que pasamos a detallar. CCOO también asumió con su propuesta económica que debe haber una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores del sector:
Año 2010: con una subida del 3%
Año 2011: con una subida del 2,5%, salga lo que salga en el IPC, y sin revisión salarial.
Año 2012: con una subida del 2,5%, salga lo que salga en el IPC, y sin revisión salarial.