• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • CGT
    • Quiénes somos
    • Noticias
    • Elecciones
  • Emprecario
  • Convenio
    • Convenio colectivo vigente
    • Plataforma
    • Comunicados convenio
    • Tabla Salarial 2023/2024/2025
  • Boletines
    • Atento
    • Digitex
    • Emergia
    • Extel
    • Ferroser 010 Linea Madrid
    • GSS
    • Konecta
    • Marktel
    • OEST – Orange España
    • Pepe Money
    • Qualytel Mayorel
    • Rainbow
    • Salesland
    • Sitel Iberica
    • Teleperformance
    • Teyame
    • Transcom
    • Unisono
    • Unitono
  • Contacto
Logotipo CGT Telemarketing

CGT - Sector Federal de Telemarketing

Confederación General del Trabajo - Sector Federal de Telemarketing

Negociación Convenio: Otro Convenio es posible y tú tienes mucho que decir

24 de febrero de 2016 por Sector Federal de Telemarketing

263-fotoconvenio.JPG

Hay muchas cosas que están en juego en la negociación de este convenio. En la reunión celebrada el 24 de febrero, la patronal nos ha “vendido como avance” los temas que renuncian a modificar (que por ellos se quedarían como están en el convenio) pero implícitamente, como hemos constatado a continuación, los temas que ellos consideran “principales” e “indispensables”. Quieren reducir las horas médicas y reducir aún más el salario mientras estamos de baja (y eso que en la actualidad una baja de cuatro o cinco días ya supone un descuento de unos 100€…).  

Renuncian al nuevo turno intensivo que propusieron pero quieren que las bandas horarias se modifiquen y amplíen, lo que haría que estuviéramos casi a plena disposición de la empresa: los turnos partidos ampliarlos hasta las 21:00 horas, el turno de noche hasta las 9:00 horas, el de mañana de 8:00 a 17:00 horas y el de tarde de 14:00 a 24:00 horas. Son “flexibles” en el reconocimiento de la categoría de teleoperador especialista, ya no piden que sea a los tres años; sino entre 1 y 3 años, ¡a los 2 años por ejemplo –han dicho-¡ Por supuesto solo están dispuestos a cambiar el artículo 17 de despidos por disminución de llamadas o el artículo 18 por fin de campaña, por supuesto a peor.

Quieren también ampliar los periodos de prueba… Y ahora, con el cambio de su Junta directiva, ponen pegas a convertir en indefinidos a quienes tienen contratos temporales anteriores a 2010. Es decir, la patronal retira algunas propuestas inasumibles para dejar otras igualmente inasumibles y que empeoran el convenio actual que continúa “en funciones”. No han aceptado ninguna propuesta que pretenda mejorar las condiciones económicas o laborales de las personas que trabajamos en el sector.

Por primera vez la patronal ha concretado su propuesta sobre salarios. En primer lugar queremos recordaros que nuestro salario está congelado desde el 31 de diciembre de 2013. El precio de la vida ha subido y nuestro poder adquisitivo se ha mermado seriamente en este tiempo. Sin embargo, la patronal ha planteado en primer lugar que no pueden incrementar los costes en modo alguno, y que cualquier subida salarial supondría el cierre de empresas. La gran mayoría, por cierto, con suculentos beneficios año tras año.

En este sentido, la única opción que plantean desde la patronal es que parte de nuestro sueldo esté ligado a la productividad-rentabilidad del sector, que se calcularía dividiendo ingresos de las empresas/horas trabajadas. Si se mejora respecto al año anterior tendríamos “subida salarial” y sino…. Quieren sacarse de la manga una fórmula imposible de controlar por quienes trabajamos, mediante la cual consigan mantener congelado nuestro salario y, de paso, abrir la puerta para competir por precios aún más bajos con sus clientes. O dicho de otro modo: quieren un negocio a riesgo cero, ya que dicho riesgo lo asumiríamos quienes trabajamos y no las empresas.

Que nadie se lleve a engaños. Hace falta plantar cara a esta patronal porque nos jugamos mucho. Pero es que tampoco podemos permitirnos que todo siga igual. No podemos ver con normalidad la inmensa cantidad de despidos que se producen todas las semanas en las empresas, los contratos cada vez más míseros y precarios, y el uso indiscriminado de ETT´s en unas empresas y la contratación eventual en otras. Tampoco podemos ver cómo las empresas “inventan” reducción en el número de llamadas en tal o cual campaña para después ejecutar despidos low-cost por aplicación del actual artículo 17. Es el momento de dar un paso al frente y cambiar las cosas.  

 

COMUNICADO-CONVENIO-24-02-16.pdf Descarga

Publicado en: Noticias Etiquetado como: 2016, negociacion convenio

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Emprecario

Emprecari@ mayo 25

19 de mayo de 2025

Comunicados convenio

TERCERA REUNIÓN MESA CONVENIO

26 de febrero de 2025

Elecciones

El Sindicato de Transportes de Madrid gana las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Contact Center más grande del estado

5 de febrero de 2025

Suscríbete por email

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Cargando

Etiquetas

061 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ABAI Atento Barcelona convenio covid despido DESPIDOS Digitex Digitex - Madrid Elecciones emprecario ERE ERE Atento 2014 ERTE extel Extel - Malaga GSS GSS - Madrid huelga Konecta Konecta - Madrid Konecta - Madrid - BTO - Alcobendas Madrid negociacion convenio negociacion convenio 2020 qualytel Sevilla Sitel Sitel Iberica - Sevilla Sitel Iberica - Sevilla - Republica Argentina TELEPERFORMANCE TELETRABAJO Transcom Unisono Unisono - Madrid Unisono - Valencia

Footer

Categorías

  • Atento
  • Comunicados convenio
  • Digitex
  • Elecciones
  • Emergia
  • Emprecario
  • Extel
  • Ferroser 010 Linea Madrid
  • GSS
  • Konecta
  • Marktel
  • Noticias
  • OEST – Orange España
  • Pepe Money
  • Qualytel Mayorel
  • Rainbow
  • Salesland
  • Sitel Iberica
  • Teleperformance
  • Teyame
  • Transcom
  • Unisono
  • Unitono

SOBRE SECTOR FEDERAL DE TELEMARKETING

Ante la necesidad de una mayor organización y coordinación entre las secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo en el Telemarketing, en un Pleno de Secciones Sindicales celebrado en Madrid los días 27 y 28 de Septiembre de 2001, se acordó la constitución de la Coordinadora Estatal de Telemarketing de CGT, encuadrada dentro de la estructura de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT, como un ámbito de coordinación y acción sindical sectorial específico. El 5 de Septiembre de 2014 tras pleno estatal de la «Coordinadora Estatal de Telemarketing» se aprueba por mayoria de dos tercios la constitución del sector pasando a ser desde ese momento «Sector Federal de Telemarketing».

Conecta con nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · CGT · Sector Federal de Telemarketing · Acceder