• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • CGT
    • Quiénes somos
    • Noticias
    • Elecciones
  • Emprecario
  • Convenio
    • Convenio colectivo vigente
    • Plataforma
    • Comunicados convenio
    • Tabla Salarial 2023/2024/2025
  • Boletines
    • Atento
    • Digitex
    • Emergia
    • Extel
    • Ferroser 010 Linea Madrid
    • GSS
    • Konecta
    • Marktel
    • OEST – Orange España
    • Pepe Money
    • Qualytel Mayorel
    • Rainbow
    • Salesland
    • Sitel Iberica
    • Teleperformance
    • Teyame
    • Transcom
    • Unisono
    • Unitono
  • Contacto
Logotipo CGT Telemarketing

CGT - Sector Federal de Telemarketing

Confederación General del Trabajo - Sector Federal de Telemarketing

LA AUDIENCIA NACIONAL CONDENA A UNÍSONO POR EL PLAN DE IGUALDAD

14 de junio de 2017 por Sector Federal de Telemarketing

592-unisono-igualdad

CGT ha ganado una sentencia muy importante en la Audiencia Nacional respecto a la empresa Unísono. Dicha sentencia es relativa a los Planes de Igualdad, y establece que dichos planes deben contar con el acuerdo de la empresa y la representación sindical, no pudiendo ser implantados unilateralmente por la empresa. Asimismo la sentencia establece que se ha producido una vulneración de derechos fundamentales a la negociación colectiva por parte de la empresa al sindicato CGT.

Cabe agregar que, en este caso, la negociación del Plan de Igualdad se ha extendido desde el año 2010 al año 2015. Durante este dilatadísimo periodo de tiempo ha sido necesario que se relanzara la negociación en diversos momentos, siendo incluso necesario que CGT interpusiera papeleta en el SIMA (Servicio de Mediación y Arbitraje) anunciando conflicto colectivo en el año 2013, ya que la empresa Unísono había dejado la negociación en suspenso. Finalmente, en el año 2015, la empresa presentó su diagnóstico de cara a la última reunión, siendo requisito que dicho diagnóstico se presentase con carácter previo a la negociación de las medidas concretas a adoptar.

La empresa no tuvo en cuenta en ningún momento el diagnóstico presentado por CGT, que sí se aportó en el momento de la negociación oportuno. Finalmente, sin tener en cuenta ninguna de las medidas propuestas por la parte sindical tras la presentación de su diagnóstico, la empresa implantó unilateralmente un Plan de Igualdad sin incluir ninguna de las mismas. Entiende la sala que la negociación del Plan de Igualdad no ha sido real y que la empresa simplemente ha aparentado una negociación para después imponer un Plan de Igualdad de manera unilateral. Por ello estima la sala dos cuestiones fundamentales que se incluían en el solicito de la demanda presentada en solitario por CGT: nulidad del Plan de Igualdad implantado unilateralmente por la empresa y una indemnización de 6000€ en concepto de vulneración del derecho fundamental a la negociación colectiva.

Respecto al resto de representaciones sindicales presentes en la empresa hay que aclarar que se limitaron a sumarse a la demanda (con excepción de SOMOS SINDICALISTAS y CORRIENTE SINDICAL DE IZQUIERDAS que ni tan siquiera comparecieron en el acto del juicio pese a constar citados en legal forma). CGT es el sindicato que cuenta con mayor representación en dicha empresa, contando con un 51% de representatividad a nivel nacional, y ha asumido todo el peso jurídico de esta cuestión, ya que ninguna de las otras representaciones sindicales ha llevado a cabo iniciativa alguna para impugnar el Plan de Igualdad implantado por la empresa.

Esperamos que esta sentencia tenga efectos positivos en el resto de las empresas del sector, así como en empresas de otros sectores y que deban contar con un plan de igualdad. Es un paso muy importante para que la voz de los trabajadores y las trabajadoras deba ser tenida en cuenta para la elaboración de estos planes.

En un sector como el Contact Center, con más de un 70% de mujeres en las plantillas, la igualdad es una cuestión fundamental y no accesoria, tal y como tratan de hacer creer las empresas a sus trabajadoras. Hay que añadir que, si bien la Ley de Igualdad es del año 2007 y establece la obligación de contar con Planes de Igualdad para aquellas empresas con más de 250 trabajadores, muchas empresas del sector, aún a fecha de hoy, siguen sin contar con un Plan de Igualdad. 

sentencia_pi_unisono.pdf Descarga

Publicado en: Noticias Etiquetado como: 2017, condena, Igualdad, Unisono

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Emprecario

Emprecari@ mayo 25

19 de mayo de 2025

Comunicados convenio

TERCERA REUNIÓN MESA CONVENIO

26 de febrero de 2025

Elecciones

El Sindicato de Transportes de Madrid gana las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Contact Center más grande del estado

5 de febrero de 2025

Suscríbete por email

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Cargando

Etiquetas

061 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ABAI Atento Barcelona convenio covid despido DESPIDOS Digitex Digitex - Madrid Elecciones emprecario ERE ERE Atento 2014 ERTE extel Extel - Malaga GSS GSS - Madrid huelga Konecta Konecta - Madrid Konecta - Madrid - BTO - Alcobendas Madrid negociacion convenio negociacion convenio 2020 qualytel Sevilla Sitel Sitel Iberica - Sevilla Sitel Iberica - Sevilla - Republica Argentina TELEPERFORMANCE TELETRABAJO Transcom Unisono Unisono - Madrid Unisono - Valencia

Footer

Categorías

  • Atento
  • Comunicados convenio
  • Digitex
  • Elecciones
  • Emergia
  • Emprecario
  • Extel
  • Ferroser 010 Linea Madrid
  • GSS
  • Konecta
  • Marktel
  • Noticias
  • OEST – Orange España
  • Pepe Money
  • Qualytel Mayorel
  • Rainbow
  • Salesland
  • Sitel Iberica
  • Teleperformance
  • Teyame
  • Transcom
  • Unisono
  • Unitono

SOBRE SECTOR FEDERAL DE TELEMARKETING

Ante la necesidad de una mayor organización y coordinación entre las secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo en el Telemarketing, en un Pleno de Secciones Sindicales celebrado en Madrid los días 27 y 28 de Septiembre de 2001, se acordó la constitución de la Coordinadora Estatal de Telemarketing de CGT, encuadrada dentro de la estructura de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT, como un ámbito de coordinación y acción sindical sectorial específico. El 5 de Septiembre de 2014 tras pleno estatal de la «Coordinadora Estatal de Telemarketing» se aprueba por mayoria de dos tercios la constitución del sector pasando a ser desde ese momento «Sector Federal de Telemarketing».

Conecta con nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · CGT · Sector Federal de Telemarketing · Acceder