
El día de ayer fue especialmente movidito y probablemente a Transcom se le hiciera demasiado largo. Tanto en una reunión del comité europeo de la compañía, un SIMA para la convocatoria de la Huelga de CGT y la tercera reunión del ERE Q que se quiere inventar la empresa, Transcom ha recibido una batalla por parte de CGT como nunca antes mientras que ésta solo nos ha dado más motivos para la huelga, la lucha y la ratificación de la farsa que están montando.
* Comité Europeo: con representación de empresa y sindicatos de distintos puntos de Europa, solo CGT ha roto la armonía de estas reuniones protocolarias y burocráticas denunciando la hipocresía de un ERE mientras anuncian crecimiento de la compañía y nuevas plataformas en otros territorios de España. La responsable de Transcom no sabía dónde meterse ante el informe y el baño de cruda realidad que presentó CGT en esta reunión.
SIMA: Es la reunión previa a la convocatoria de huelga realizada por CGT que por la celeridad, el cumplimiento de los plazos legales, la urgencia y la absoluta necesidad por las terribles consecuencias que ya está sufriendo gran parte de la plantilla solo por teatralizar un ERE que está cada vez más claro que no tiene causa, se debía celebrar para que el resto de sindicatos excepto CCOO y UGT (que ni acudió) se sumaran a las huelgas de 24h de los días 11 y 20.
Reunión del ERE: Hoy debería haber sido la reunión más técnica donde supuestamente una perito ajena a la empresa nos daría toda la información y resolvería todas las dudas y lagunas que tienen la incompleta, ambigua y dudosa documentación que dio la empresa. Lo que realmente ocurrió es que la supuesta perito; que prácticamente podría estar en nómina de Transcom y ni pudo responder a la mayoría de las preguntas de CGT ni siquiera, según reconoció, tenía toda la documentación precisa para llegar a las conclusiones tremendistas a las que llegó. Además de esto, CGT denunció también los numerosos atentados contra el derecho de huelga que la empresa está generando por la convocatoria de huelga: no facilitando medios para comunicarnos con las trabajadoras/es en teletrabajo, comentando días libres o reuniones importantes el día de la huelga… Y otras irregularidades que podrían provocar la nulidad del ERE.