Desde que se celebraron las elecciones en GSS Line Madrid, en enero de 2010, la dirección de la empresa emprendió una estrategia de acoso a los delegados sindicales sin precedentes. Como todos sabéis, en estos momentos está prohibido repartir las publicaciones de los sindicatos en los puestos de trabajo, y si podemos haceros llegar nuestros comunicados es gracias a que hay compañeros que los distribuyen de madrugada por las plataformas, o lo reparten en la calle a la entrada o salida de los edificios. Sanciones sin cuento y retirada de convocatorias y notificaciones sindicales de los corchos de información, se unen a una actitud desafiante que se concreta en amenazas y descuentos en las nóminas de los delegados aduciendo ausencias injustificadas inexistentes.
Como una madre Actitud que contrasta, como la presunción de una calavera, con las afirmaciones de nuestro Presiente, en una de sus últimas entrevistas pomposas a un medio de comunicación. Fue recientemente en DiarioNegocio, cuando se definió como una madre con respecto a sus empleados, a los que mira con tierno afecto mientras ellos crecen bajo sus amorosas alas. Suponemos que se refiere a la cohorte de directivos que le arropa, no a los teleoperadores que realizan todos esos servicios que ellos consiguen contratar a precio ganga. Todos los trabajadores debemos ser conscientes de donde estamos. En un grupo que en el año 2010 facturó alrededor de 110 millones de euros y tiene en nómina a más de 6.000 empleados en todo el mundo. Nos estamos refiriendo, pues, a una multinacional, no una pequeña compañía familiar, por más que luego se dediquen a parcelarla en empresas según la ubicación, campañas o criterios fiscaless.