• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • CGT
    • Quiénes somos
    • Noticias
    • Elecciones
  • Emprecario
  • Convenio
    • Convenio colectivo vigente
    • Plataforma
    • Comunicados convenio
    • Tabla Salarial 2023/2024/2025
  • Boletines
    • Atento
    • Digitex
    • Emergia
    • Extel
    • Ferroser 010 Linea Madrid
    • GSS
    • Konecta
    • Marktel
    • OEST – Orange España
    • Pepe Money
    • Qualytel Mayorel
    • Rainbow
    • Salesland
    • Sitel Iberica
    • Teleperformance
    • Teyame
    • Transcom
    • Unisono
    • Unitono
  • Contacto
Logotipo CGT Telemarketing

CGT - Sector Federal de Telemarketing

Confederación General del Trabajo - Sector Federal de Telemarketing

EL BANCO SANTANDER Y KONECTA DESTRUYEN 157 PUESTOS DE TRABAJO

29 de junio de 2015 por Sector Federal de Telemarketing

211-santander2

LA CGT CONVOCA HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL LUNES 6 DE JULIO

 

El pasado viernes 26 de junio nos enteramos de la salvaje decisión del Banco de Santander en la campaña de contact center que se encarga de gestionar el servicio de Activación de Tarjetas del banco, que prestaba a través de su filial Konecta Net Comercialización.

 

LO LLEVABAN TRAMANDO DESDE HACE MESES

 

Los ejecutivos del Banco Santander y del Grupo Konecta se han portado miserablemente con los 157 trabajadores/as (63 en Madrid y 94 en Sevilla) que llevaban años sacando adelante el servicio de Activación de Tarjetas del Banco de Santander. Lo primero que hicieron fue dejar de realizar venta cruzada a los clientes del banco cuando llamaban para activar su tarjeta. Hasta ahora ese contacto con el cliente se aprovechaba para ofrecerle algún producto y, al dejar de hacer esa labor, la duración de las llamadas se redujo drásticamente.

CGT, a través de los dos comités de empresa de Madrid y Sevilla, empezó a pedir explicaciones a la dirección de la empresa sobre lo que sucedía en este servicio. La empresa, conscientemente, ha ocultado información a los representantes de los/as trabajadores/as y a la plantilla del centro impidiendo ejercer la función de vigilancia asignada por el Estatuto de los Trabajadores.

En este malévolo plan, el pasado viernes, cuando los trabajadores/as se incorporaron a su puesto de trabajo, empezaron a detectar que ya no les entraban prácticamente llamadas. Lo que hacían hasta ahora personas (atender a los clientes del banco) a partir de ahora lo hace una máquina. El flujo de llamadas se redujo masivamente y la empresa anunció por sorpresa los 157 despidos.

Pero para terminar de tomar una decisión absolutamente repugnante, Santander y Konecta han jugado con la vida personal y laboral de los/as trabajadores/as que, cuando fueron este domingo a trabajar, se encontraron con que el servicio que hasta ahora se atendía de lunes a domingo desde el 28 de junio se atiende de lunes a sábado. Estos cobardes fueron incapaces de comunicar el pasado viernes este cambio ni a los/as trabajadores/as ni a los comités de empresa que los representan, e informaron a la plantilla una vez que se iba incorporando a su puesto de trabajo.

CGT va a presentar denuncias ante la autoridad laboral por este manifiesto atropello a los derechos de los/as trabajadores/as, realizado precipitadamente y sin los trámites de audiencia que en estos casos exige el Estatuto de los Trabajadores.

 

ARTÍCULO 17: OTRO FRAUDE DE LEY

 

La decisión de la empresa de despedir a los/as 157 trabajadores/as a través del Art. 17 del Convenio es de nuevo una decisión torticera y en fraude de ley, adoptada para reducir las indemnizaciones a las que tienen derecho los trabajadores/as de la campaña de Activación de Tarjetas.

Este artículo del convenio, del que CGT siempre ha estado en contra por ser poco garantista y permitir despidos por fin de obra antes de que esta realmente finalice, no está en este caso aplicado correctamente. Cuando los firmantes del convenio, hace más de una década, pactaron este artículo lo hacían pensando en reducir el personal adscrito cuando por diversas razones iban disminuyendo las llamadas que realizaban los clientes. En este caso no ha habido una reducción real del volumen de llamadas, sino que ha habido una serie de decisiones empresariales que han vaciado de contenido este servicio y, por tanto, no se puede hablar de disminución real del volumen de llamadas, sino que sería necesario, para haber adoptado una decisión este calado, haber presentado un procedimiento de despido colectivo (ERE) y haber acreditado ante los legítimos representantes de los/as trabajadores/as las hipotéticas causas para tomar esa medida. 

Pero no, Goliat, que se cree muy grande y muy fuerte, ha pasado como una locomotora sobre los derechos de los/as trabajadores/as y ha tomado esta decisión con mala fe y tratando de confundir a los/as trabajadores/as.

LA ÚNICA SOLUCIÓN, LA ORGANIZACIÓN Y LA LUCHA

 

Con lo que no contaban los sinvergüenzas del Banco de Santander y sus marionetas de Konecta es con la fortaleza y la energía de los trabajadores/as de la campaña de Activación de Tarjetas.

Desde que conocieron la noticia, se han empezado a organizar y han difundido masivamente su rabia y enfado por esta decisión sin escrúpulos.

CGT exige a esta empresa que retire inmediatamente estos despidos y que garantice la reubicación de todos estos trabajadores/as en otros puestos de trabajo de la compañía. Si el Santander y Konecta quieren, todos estos trabajadores/as pueden tener un puesto de trabajo donde seguir prestando con profesionalidad sus servicios.

CGT ha exigido a la empresa una reunión al más alto nivel para replantear la medida y seguir los trámites que establece la ley para garantizar los derechos de los trabajadores/as.

CGT ha convocado huelga indefinida para todos los trabajadores/as de Activación de Tarjetas a partir del lunes 6 de julio. Si el Santander y Konecta desprecian el trabajo en ese departamento durante años, los trabajadores/as no vamos a seguir saciando su codicia cogiendo las pocas llamadas que van a ir quedando a partir de esa fecha.

CGT va a convocar asambleas abiertas de trabajadores/as para explicar nuestra postura ante este conflicto y ayudar a todo el mundo en las impugnaciones sindicales y jurídicas que vamos a llevar a cabo. En Madrid, el miércoles 1 de julio hay convocada una asamblea de trabajadores/as en los locales de CGT en la C/ Alenza, 13 (metro Cuatro Caminos, Ríos Rosas o Nuevos Ministerios). Para los trabajadores/as de tarde la asamblea será a las 12 h. del mediodía y para los de mañana será a las 17 h.

CGT va a poner de manera inmediata en conocimiento de la autoridad laboral estos hechos por constituir un flagrante fraude de ley. El martes 30 de junio presentará 3 denuncias ante la Inspección de Trabajo por incumplimiento del Convenio de Contact Center y del Estatuto de los Trabajadores/as.

CGT ha convocado concentración en la sede principal de la empresa el próximo 15 de julio para protestar por esta vergonzosa actuación de la empresa. Será a las 10 de la mañana en la Avda. Industria, 49 (Alcobendas, Línea 10 metro La Granja).

 

 

CALENDARIO DE ACCIONES

 

Miércoles 1 de julio:

Reunión a instancias de CGT con la dirección del Grupo Konecta para exigir la inmediata retirada de la medida (12:00 en el SIMA)

17:00 Asamblea de Trabajadores, para el turno de mañana (Calle Alenza 13, 5ª Planta, Metro Ríos Rosas o Cuatro Caminos) 

 

Jueves 2 de Julio:

12:00 Asamblea de Trabajadores, para el turno de mañana (Calle Alenza 13, 5ª Planta, Metro Ríos Rosas o Cuatro Caminos) 

 

A partir del 6 de Julio:

Huelga Indefinida en la campaña de Activación de Tarjetas en Madrid y Sevilla

 

15 de Julio:

Concentración desde las 10:00 y hasta las 12:00 en Konecta (Avenida de la Industria, 49, Metro La Granja, Linea 10)

Citacion-SIMA-1-de-Julio.pdf Descarga
La-Neurona-Especial.pdf Descarga

Publicado en: Noticias Etiquetado como: 2015, DESPIDOS, Konecta, santander

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Emprecario

Emprecari@ mayo 25

19 de mayo de 2025

Comunicados convenio

TERCERA REUNIÓN MESA CONVENIO

26 de febrero de 2025

Elecciones

El Sindicato de Transportes de Madrid gana las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Contact Center más grande del estado

5 de febrero de 2025

Suscríbete por email

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Cargando

Etiquetas

061 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ABAI Atento Barcelona convenio covid despido DESPIDOS Digitex Digitex - Madrid Elecciones emprecario ERE ERE Atento 2014 ERTE extel Extel - Malaga GSS GSS - Madrid huelga Konecta Konecta - Madrid Konecta - Madrid - BTO - Alcobendas Madrid negociacion convenio negociacion convenio 2020 qualytel Sevilla Sitel Sitel Iberica - Sevilla Sitel Iberica - Sevilla - Republica Argentina TELEPERFORMANCE TELETRABAJO Transcom Unisono Unisono - Madrid Unisono - Valencia

Footer

Categorías

  • Atento
  • Comunicados convenio
  • Digitex
  • Elecciones
  • Emergia
  • Emprecario
  • Extel
  • Ferroser 010 Linea Madrid
  • GSS
  • Konecta
  • Marktel
  • Noticias
  • OEST – Orange España
  • Pepe Money
  • Qualytel Mayorel
  • Rainbow
  • Salesland
  • Sitel Iberica
  • Teleperformance
  • Teyame
  • Transcom
  • Unisono
  • Unitono

SOBRE SECTOR FEDERAL DE TELEMARKETING

Ante la necesidad de una mayor organización y coordinación entre las secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo en el Telemarketing, en un Pleno de Secciones Sindicales celebrado en Madrid los días 27 y 28 de Septiembre de 2001, se acordó la constitución de la Coordinadora Estatal de Telemarketing de CGT, encuadrada dentro de la estructura de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT, como un ámbito de coordinación y acción sindical sectorial específico. El 5 de Septiembre de 2014 tras pleno estatal de la «Coordinadora Estatal de Telemarketing» se aprueba por mayoria de dos tercios la constitución del sector pasando a ser desde ese momento «Sector Federal de Telemarketing».

Conecta con nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · CGT · Sector Federal de Telemarketing · Acceder