• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • CGT
    • Quiénes somos
    • Noticias
    • Elecciones
  • Emprecario
  • Convenio
    • Convenio colectivo vigente
    • Plataforma
    • Comunicados convenio
    • Tabla Salarial 2023/2024/2025
  • Boletines
    • Atento
    • Digitex
    • Emergia
    • Extel
    • Ferroser 010 Linea Madrid
    • GSS
    • Konecta
    • Marktel
    • OEST – Orange España
    • Pepe Money
    • Qualytel Mayorel
    • Rainbow
    • Salesland
    • Sitel Iberica
    • Teleperformance
    • Teyame
    • Transcom
    • Unisono
    • Unitono
  • Contacto
Logotipo CGT Telemarketing

CGT - Sector Federal de Telemarketing

Confederación General del Trabajo - Sector Federal de Telemarketing

Convenio: El Ministerio de Empleo advierte irregularidades en el nuevo convenio

29 de junio de 2017 por Sector Federal de Telemarketing

598-convenio-irregular

El pasado día 26 de junio se produjo una nueva reunión de la Comisión Negociadora de Convenio a petición expresa del Ministerio de Empleo. El motivo de la misma es que el Ministerio había remitido un documento donde señalaba 17 irregularidades en el texto de convenio acordado por Patronai-CCOO-UGT; y mientras no se solventen dichas irregularidades el texto no podrá ser publicado en el BOE.

La pretendida "medida  estrella" del nuevo convenio  figura entre dichas irregularidades. Como todos sabéis, los firmantes del convenio  habían acordado convertir  en indefinidos  a todos  los contratos anteriores a junio de 2010, y para ello habían elegido la fórmula de hacerlos poco a poco mediante un escalado hasta el31 de diciembre de 2018.

CGT ha  defendido,  durante  la  negociación  del  convenio, que  todos  estos  contratos DEBERÍAN  SER YA INDEFINIDOS, y así lo reconoce también Ministerio  de Empleo y Seguridad Social. No es necesario, por tanto, hacerle a la patronal el regalo de un "periodo de gracia" hasta el 31 de diciembre de 2018 para que se conviertan estos contratos en indefinidos.

¿Dónde queda  por  tanto  la "medida  estrella" que  trataban  de  vendernos  los firmantes  del convenio? ¿Dónde queda ahora esa "medida estrella" cuando el propio Ministerio de Empleo dice ahora lo mismo que venía defendiendo CGT en la mesa negociadora?

De aquí al 31 de diciembre  de 2018 las empresas pueden  despedir  a estos trabajadores  y trabajadoras por muy diversas vías. En el caso de que les apliquen un fin de campaña, o un artículo 17, su indemnización será además la más miserable de todas: 8 días por año trabajado.

Sin embargo, si estos contratos fueran ya indefinidos, tal y como ha defendido CGT y entiende el Ministerio  de Empleo, estos trabajadores y trabajadoras no deberían afrontar  la infinidad  de peligros que, de aquí al31 de diciembre de 2018, les imponen los firmantes del convenio.

Aún así, en la reunión "por la vía de urgencia" del pasado 26 de junio,CCOO-UGTy la Patronal acordaron mantener su pacto respecto al escalado de indefinidos y su "periodo de gracia" hasta el 31 de diciembre de 2018. Indicaron  que tratarán de convencer al Ministerio  de las "particularidades del sector"y de lo"difícil que ha sido para las empresas asumir estas conversiones a indefinidos

Desde CGT defenderemos ante el Ministerio  de Empleo y ante los Tribunales si es necesario que estos trabajadores y trabajadoras deberían ser ya indefinidos  sin necesidad de esperar a 31 de diciembre de 2018.

El nuevo convenio no sólo vende  humo. Es malo, muy  malo  para los intereses de los trabajadores y las trabajadoras.

comunicado_convenio_27-06-2017.pdf Descarga

Publicado en: Noticias Etiquetado como: 2017, irregularidades, negociacion convenio, nuevo

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Emprecario

Emprecari@ mayo 25

19 de mayo de 2025

Comunicados convenio

TERCERA REUNIÓN MESA CONVENIO

26 de febrero de 2025

Elecciones

El Sindicato de Transportes de Madrid gana las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Contact Center más grande del estado

5 de febrero de 2025

Suscríbete por email

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Cargando

Etiquetas

061 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ABAI Atento Barcelona convenio covid despido DESPIDOS Digitex Digitex - Madrid Elecciones emprecario ERE ERE Atento 2014 ERTE extel Extel - Malaga GSS GSS - Madrid huelga Konecta Konecta - Madrid Konecta - Madrid - BTO - Alcobendas Madrid negociacion convenio negociacion convenio 2020 qualytel Sevilla Sitel Sitel Iberica - Sevilla Sitel Iberica - Sevilla - Republica Argentina TELEPERFORMANCE TELETRABAJO Transcom Unisono Unisono - Madrid Unisono - Valencia

Footer

Categorías

  • Atento
  • Comunicados convenio
  • Digitex
  • Elecciones
  • Emergia
  • Emprecario
  • Extel
  • Ferroser 010 Linea Madrid
  • GSS
  • Konecta
  • Marktel
  • Noticias
  • OEST – Orange España
  • Pepe Money
  • Qualytel Mayorel
  • Rainbow
  • Salesland
  • Sitel Iberica
  • Teleperformance
  • Teyame
  • Transcom
  • Unisono
  • Unitono

SOBRE SECTOR FEDERAL DE TELEMARKETING

Ante la necesidad de una mayor organización y coordinación entre las secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo en el Telemarketing, en un Pleno de Secciones Sindicales celebrado en Madrid los días 27 y 28 de Septiembre de 2001, se acordó la constitución de la Coordinadora Estatal de Telemarketing de CGT, encuadrada dentro de la estructura de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT, como un ámbito de coordinación y acción sindical sectorial específico. El 5 de Septiembre de 2014 tras pleno estatal de la «Coordinadora Estatal de Telemarketing» se aprueba por mayoria de dos tercios la constitución del sector pasando a ser desde ese momento «Sector Federal de Telemarketing».

Conecta con nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · CGT · Sector Federal de Telemarketing · Acceder