• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • CGT
    • Quiénes somos
    • Noticias
    • Elecciones
  • Emprecario
  • Convenio
    • Convenio colectivo vigente
    • Plataforma
    • Comunicados convenio
    • Tabla Salarial 2023/2024/2025
  • Boletines
    • Atento
    • Digitex
    • Emergia
    • Extel
    • Ferroser 010 Linea Madrid
    • GSS
    • Konecta
    • Marktel
    • OEST – Orange España
    • Pepe Money
    • Qualytel Mayorel
    • Rainbow
    • Salesland
    • Sitel Iberica
    • Teleperformance
    • Teyame
    • Transcom
    • Unisono
    • Unitono
  • Contacto
Logotipo CGT Telemarketing

CGT - Sector Federal de Telemarketing

Confederación General del Trabajo - Sector Federal de Telemarketing

ATENTO: GANAN LXS TRABAJADORXS Y PIERDEN LA EMPRESA Y LA CASTA SINDICAL

15 de diciembre de 2014 por Sector Federal de Telemarketing

5bande

ATENTO: GANAN LXS TRABAJADORXS Y PIERDEN LA EMPRESA Y LA CASTA SINDICAL

179 despedidos fraudulentamente recuperan su puesto de trabajo

Lxs compañerxs de las empresas de Telemarketing y/o Contact Center que lean esta noticia habrán podido oír en los medios de comunicación que la multinacional Atento (exfilial de Telefónica y una de las principales empresas del sector en el Estado español) presentó en el pasado mes de julio un ERE para despedir a centenares de trabajadores. Este ERE estaba fundamentado en unas causas inexistentes, inventadas y preparadas por la dirección de esta multinacional, junto con un carísimo despacho de abogados que habían contratado para justificar lo injustificable. La primera lección que se puede sacar de Atento es que si luchas puedes ganar, pero si no luchas estás perdido. Durante meses los trabajadores y trabajadoras de Atento se han movilizado con paros, huelgas y movilizaciones defendiendo la inexistencia de motivos que justificaran estos despidos. Igual de responsables y canallas que Atento se volvieron los sindicatos UGT y CCOO, que firmaron un infame acuerdo la madrugada del 31 de julio que justificaba estos despidos y sus causas a cambio de prebendas inmorales. Pero estos cobardes no tuvieron las agallas de enfrentarse a los trabajadorxs y prepararon un referéndum estafa. El mismo consistía en preguntarles a lxs despedidxs que solo ellos conocían (se impidió al resto de sindicatos no firmantes acceder al censo) si preferían irse con una indemnización de 20 días por año trabajado o de 45, haciendo además una campaña de acoso y derribo a todxs ellxs para facilitar un acuerdo que significaba la primera agresión de las muchas que se avecinaban en esta multinacional. Cuando se juega con las cartas marcadas y se hacen trampas puede parecer que se gana, pero dice la sabiduría popular que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

CGT defendió desde el primer día y hasta el último que no había causas para este ERE, que este referéndum era un fraude y demandó a los firmantes de este acuerdo (Atento, UGT y CCOO) ante los tribunales, que nos dieron la razón el pasado 11 de noviembre. Los despidos eran nulos y toda esta canallada de UGT, CCOO y la empresa quedaba al descubierto.

Cuando CGT recibió esta sentencia se encontró con que había trabajadorxs que querían volver y otrxs que habían rehecho su vida y que preferían buscar una salida fuera de la empresa. CGT, en un acto transparente, público y responsable, llegó a un acuerdo con todas las partes implicadas en el proceso en el que se reconocía que este ERE no tenía causas, se reconocía el derecho de todxs lxs trabajadorxs a recuperar su puesto de trabajo en las mismas condiciones y se garantizaba para el resto de afectadxs que no quisieran volver a Atento la indemnización equivalente a la de un despido improcedente con todas las garantías legales. Este acuerdo lo firmó CGT sin necesidad de montar ningún referéndum trampa y CCOO y UGT se lo tuvieron que tragar reconociendo su incompetencia.

A día de hoy, la situación en Atento está mucho más favorable a los trabajadores que en el mes de julio. Esta lucha ha servido para marcar la ruta que se debe seguir a todos los trabajadores y trabajadoras del telemarketing. Esta victoria señala qué sindicatos necesitan lxs trabajadorxs y cuáles necesitan las empresas. Los sindicalistos de UGT y CCOO deberían dimitir por incompetentes.

Desde el Sector Federal de Telemarketing de CGT nos congratulamos de que 179 compañerxs hayan recuperado su puesto de trabajo y seguiremos trabajando con la máxima transparencia y la máxima rotundidad en la defensa de los derechos de todxs lxs trabajadorxs.

AcuerdoImprocedenciaAtento.pdf Descarga

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Atento, ERE, ERE Atento 2014

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Emprecario

Emprecari@ mayo 25

19 de mayo de 2025

Comunicados convenio

TERCERA REUNIÓN MESA CONVENIO

26 de febrero de 2025

Elecciones

El Sindicato de Transportes de Madrid gana las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Contact Center más grande del estado

5 de febrero de 2025

Suscríbete por email

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Cargando

Etiquetas

061 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ABAI Atento Barcelona convenio covid despido DESPIDOS Digitex Digitex - Madrid Elecciones emprecario ERE ERE Atento 2014 ERTE extel Extel - Malaga GSS GSS - Madrid huelga Konecta Konecta - Madrid Konecta - Madrid - BTO - Alcobendas Madrid negociacion convenio negociacion convenio 2020 qualytel Sevilla Sitel Sitel Iberica - Sevilla Sitel Iberica - Sevilla - Republica Argentina TELEPERFORMANCE TELETRABAJO Transcom Unisono Unisono - Madrid Unisono - Valencia

Footer

Categorías

  • Atento
  • Comunicados convenio
  • Digitex
  • Elecciones
  • Emergia
  • Emprecario
  • Extel
  • Ferroser 010 Linea Madrid
  • GSS
  • Konecta
  • Marktel
  • Noticias
  • OEST – Orange España
  • Pepe Money
  • Qualytel Mayorel
  • Rainbow
  • Salesland
  • Sitel Iberica
  • Teleperformance
  • Teyame
  • Transcom
  • Unisono
  • Unitono

SOBRE SECTOR FEDERAL DE TELEMARKETING

Ante la necesidad de una mayor organización y coordinación entre las secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo en el Telemarketing, en un Pleno de Secciones Sindicales celebrado en Madrid los días 27 y 28 de Septiembre de 2001, se acordó la constitución de la Coordinadora Estatal de Telemarketing de CGT, encuadrada dentro de la estructura de la Federación Estatal de Transportes y Comunicaciones de CGT, como un ámbito de coordinación y acción sindical sectorial específico. El 5 de Septiembre de 2014 tras pleno estatal de la «Coordinadora Estatal de Telemarketing» se aprueba por mayoria de dos tercios la constitución del sector pasando a ser desde ese momento «Sector Federal de Telemarketing».

Conecta con nosotros

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · CGT · Sector Federal de Telemarketing · Acceder